El módulo habitacional se ubica en el predio del CTM y del proyecto participan el Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC), de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y el CONICET, organizaciones integrantes del Consejo Social de la UNLP.
Uno de los principales objetivos del Centro Tecnológico de la Madera -CTM- es brindar soluciones alternativas que ayuden a reducir el déficit habitacional en la provincia de Buenos Aires. En este marco, participa del proyecto para la realización integral de un prototipo habitacional de emergencia de 30 m2 construido en madera.
La Solución Habitacional de Emergencia se basa en una producción destinada a abordar rápidamente la necesidad de viviendas en la región. Fue diseñada por equipos del Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC), de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y el CONICET, en un trabajo conjunto con organizaciones e instituciones que integran el Consejo Social de la UNLP.
La iniciativa trabajará sobre información que las propias áreas de tierra y vivienda de los municipios tengan relevada en cada territorio, más la que puedan aportar las organizaciones. De este modo, se busca un funcionamiento ágil, que permita llegar con celeridad a las familias que más lo necesiten.
El armado de las piezas que componen el prototipo, así como los muebles necesarios, se realizan en el Centro Tecnológico de la Madera, bajo la supervisión de su equipo directivo y del IIPAC. En acuerdo con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, se planea sumar a cooperativas de trabajo, que estarán a cargo del montaje de los módulos en cada territorio.
Etapas de la construcción