Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Menú principal

  • Inicio
  • Centro
    • CENTRO TECNOLOGICO DE LA MADERA
    • EQUIPO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN
  • Visión y Misión
    • Visión
    • Misión
  • Objetivos
  • Actividades
  • Noticias

Estás aquí:

  • Inicio
  • #viviendademadera #construcciónenmadera #maderasustentable
  • Prototipo habitacional de emergencia
Prototipo habitacional de emergencia

El módulo habitacional se ubica en el predio del CTM y del proyecto participan el Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC), de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y el CONICET, organizaciones integrantes del Consejo Social de la UNLP.

Uno de los principales objetivos del Centro Tecnológico de la Madera -CTM- es brindar soluciones alternativas que ayuden a reducir el déficit habitacional en la provincia de Buenos Aires. En este marco, participa del proyecto para la realización integral de un prototipo habitacional de emergencia de 30 m2 construido en madera. 
La Solución Habitacional de Emergencia se basa en una producción destinada a abordar rápidamente la necesidad de viviendas en la región. Fue diseñada por equipos del Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC), de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y el CONICET, en un trabajo conjunto con organizaciones e instituciones que integran el Consejo Social de la UNLP.
La iniciativa trabajará sobre información que las propias áreas de tierra y vivienda de los municipios tengan relevada en cada territorio, más la que puedan aportar las organizaciones. De este modo, se busca un funcionamiento ágil, que permita llegar con celeridad a las familias que más lo necesiten.
El armado de las piezas que componen el prototipo, así como los muebles necesarios, se realizan en el Centro Tecnológico de la Madera, bajo la supervisión de su equipo directivo y del IIPAC. En acuerdo con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, se planea sumar a cooperativas de trabajo, que estarán a cargo del montaje de los módulos en cada territorio.

 

Etapas de la construcción

  

Tags:

Compartí esta nota

La madera ofrece ventajas destacadas como material de alta prestación para la construcción de viviendas

Durante el Conversatorio Virtual realizado el viernes 25/9 por el Centro Tecnológico de la Madera de la UNLP y Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires se repasaron los múltiples beneficios que ofrece la madera como material constructivo, especialmente para la construcción de módulos habitacionales destinados a poblaciones más vulnerables de la provincia.


Círculo Virtuoso
Los directivos del CTM, Luis Martinelli, Alfonso Rodríguez Vagaría y Sebastián Galarco, junto a Emiliano Cucciufo y otros funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, repasaron los "Avances y oportunidades para la construcción de viviendas de madera", en un conversatorio virtual realizado el viernes 25/9 pasado. Entre los aspectos relevantes para el desarrollo forestal y maderero provincial, destacaron la importancia de la gestión y articulación público-privada en la promoción de la madera para construcción.
Por otro lado, los principales beneficios del sistema de plataforma y entramado, que es el utilizado para la construcción de módulos habitacionales en el CTM, es que permite la construcción panelizada en taller y montaje in situ en menor tiempo, evitando retrasos por eventualidades climáticas.

La madera además ofrece múltiples ventajas:

Fija y retiene carbono.

Es un recurso renovable y sostenible (siempre que provenga de bosques cultivados).

Es un material ligero, durable y resistente, los desarrollos de ingeniería proveen nuevas alternativas.

Presenta una excelente resistencia a la penetración del fuego debido a su baja conductividad térmica y capacidad de formar una capa o carbonizada superficial, lo que ofrece más estabilidad estructural y mayor tiempo de evacuación (ensayos de woodsrl.com.ar).

Es un gran aislante térmico.

Es un material más eficiente desde el punto de vista energético.

Por el lado de los desafíos del sector, se destacó la necesidad de trabajar en la actualización de la normativa y reglamentación para ampliar las especies maderables que se pueden aprovechar en la región. En este sentido, el CTM está en condiciones de construir todas las piezas que luego puedan probarse en laboratorios y maquinaria certificados para realizar los ensayos de resistencia, tratamientos, etc.

Ver video del conversatorio AQUÍ

Contacto: infoctm@agro.unlp.edu.ar

 

Tags:

Compartí esta nota

  • Visión
Visión

Mar, 09/08/2020 - 15:46

  • Visión y Misión

El CTM fue pensado para atender dos aspectos sociales centrales para la provincia de Buenos Aires: proveer alternativas para lograr una reducción del déficit habitacional, promoviendo la construcción de viviendas panelizadas de madera y el desarrollo de productos biodendroenergéticos con materia prima regional. Además de producir mobiliario para dependencias de la Universidad y otros productos madereros para toda la región.

Tags:

Compartí esta nota

Centro Tecnológico de la Madera

Una herramienta estratégica para la cadena forestal de la región

Dom, 09/06/2020 - 23:09

Impulsa el desarrollo sustentable y la competitividad del sector forestoindustrial de la región.

Está comprometido con la sostenibilidad de los ecosistemas forestales.

Desarrolla diversas líneas de acción centradas en la capacitación, la investigación y la transferencia de tecnología.

Produce bienes y servicios especializados.

Presentación institucional

Tags:

Compartí esta nota

Volver

Centro

  • CENTRO TECNOLOGICO DE LA MADERA
  • EQUIPO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN

Visión y Misión

  • Visión
  • Misión

Actividades

  • Innovación
  • Capacitación
  • Innovación
  • Servicios
  • Procesos

Noticias

  • dolore magna aliquyam erat
  • Donec pede justo
  • Vivamus elementum semper nisi

vías de contacto

Dirección:

Calle 167 e/67 y 68
EE Julio Hirschhorn
Los Hornos, La Plata
Buenos Aires - Argentina

Teléfono:

+54 (221) 423-6758
Int. 10 ext. 607

Mail:

infoctm@agro.unlp.edu.ar

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar